Ana Ferrer (Cuba-USA). A través de la pintura de rasgos iconográficos y las instalaciones objetuales, aborda la experiencia de la emigración y su consecuente desarraigo sociocultural poniendo énfasis en la mirada femenina.
Elisa Lejuez (Aruba). Pintora cuya obra relaciona elementos de la cultura Pop, tanto con motivos pictóricos de la cultura autóctona del Caribe, como con expresiones de la sociedad y la cultura globalizada.
Francesca Lalanne (USA-Haití). Artista que incorpora formas de la pintura figurativa y el grafiti para reflexionar sobre la problemática individuo-sociedad, y la tensión entre libertad y control.
Joan Belmar (Chile-USA). En su obra se aborda la contradictoria relación entre mapa y territorio. Y las nuevas dinámicas de crecimiento de las ciudades bajo la presión de la globalización.