Latín American Art Pavillion (LAAP) en su segunda edición presenta, entre otras novedades, un proyecto de fotografía titulado “Comunidades de mar en el siglo XXI”, curado por el crítico de arte y curador independiente Dennys Matos. En él participan los fotógrafos, Mariza Formaggini (Brazil), Flor Mayoral (Cuba-USA), Carlos Coco Mino (Argentina), Carl Juste (Haiti) y Luis Castañeda (Cuba).
Las urbes abiertas al mar, sus centros y sus periferias o comunidades colidantes con el mundo rural marino, sus construcciones o vías de comunicación, sus medios de vida y habitad son algunas de las temáticas abordadas por estos autores. Rio de Janeiro y La Habana, Miami y Puerto Principe, entre otras urbes, muestran la particularidad de sus lugares y comunidades a través de expresiones socioculturales que parecen haberse detenido en la historia. Pero donde, al mismo tiempo son perceptibles las señales de la globalización como fenómeno distintivo del siglo XXI, cuya acción abren un nuevo ciclo de transformaciones en los paisajes de sus respectivas historias naturales, materiales y espirituales.